Cómo editar el archivo host paso a paso

Puede que nunca hayas oído hablar del archivo hosts, pero juega un papel importante en la forma en que tu ordenador se conecta a los sitios web. Aunque la mayoría de las conexiones dependen del sistema DNS, este archivo permite asignar manualmente direcciones IP a nombres de dominio.
¿Por qué querrías modificarlo? Hay varias razones:
- Redirigir un dominio antes de que se propaguen los cambios de DNS.
- Acceder a sitios bloqueados en tu red local.
- Bloquear páginas no deseadas sin necesidad de software adicional.
- Realizar pruebas de desarrollo en servidores locales.
Pero también hay riesgos. Un archivo hosts modificado sin tu conocimiento puede ser señal de malware que intenta redirigir tu tráfico a sitios fraudulentos. Por eso, saber cómo editarlo y protegerlo es esencial.
¿Qué es y para qué sirve el fichero hosts?
El archivo hosts es un simple archivo de texto que asocia nombres de dominio con direcciones IP. Antiguamente, antes de que existiera el sistema DNS, era la única forma de que los ordenadores encontraran páginas web.
Hoy en día, el DNS hace este trabajo de manera automática, pero el archivo hosts sigue siendo útil en situaciones específicas, como pruebas de desarrollo o bloqueos personalizados de sitios web.
Un ejemplo de cómo se ve este archivo en cualquier sistema operativo:
127.0.0.1 localhost
93.184.216.34 example.org www.example.org
Cómo editar el archivo host en Windows, Mac y Linux
Dependiendo del sistema operativo que uses, modificar el archivo hosts sigue un proceso ligeramente diferente. Veamos cómo hacerlo paso a paso.
Edición de archivo host en Windows 7, 8, 10 y 11
Menú Inicio y seleccionamos Editor. Ahora, con el cursor encima, hacemos click en el botón derecho y seleccionamos la opción Ejecutar como administrador.
Hacemos click en Abrir dentro del menú Archivo.
Seguimos la ruta siguiente: C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts, hacemos doble click sobre él (o lo abrimos con el bloc de notas), y ya podemos modificarlo como .txt que es.

Editar archivo host en Mac
Abrir la aplicación Finder, y en el menú superior hacer click en Ir. Después, clicamos en Ir a la carpeta. Escribimos la ruta siguiente: /private/etc/hosts, y posteriormente Abrir. Se abrirá la carpeta con el archivo hosts ya seleccionado por defecto. Hacemos doble click sobre él, y lo podremos modificar.

Edición de archivo host en Linux
Accede a tu terminal e introduce la línea de código sudo nano /etc/hosts. De esta manera, se te asignarán permisos desde la raíz, ya que este archivo se considera de sistema y está protegido.

Ahora ya podrás editar y modificar el archivo con tu consola, o con el editor de texto que tengas instalado. Una vez abierto el archivo, será cuestión de introducir la IP correcta y el nombre del Hosting para acceder, como, por ejemplo:
93.184.216.34 example.org www.example.org
Si quieres apuntar a un Hosting que se encuentra en cdmon, recuerda que puedes ver la IP exacta de tu Hosting a través de tu Panel de Control en el apartado Gestión de Hostings:

Precauciones al editar el archivo hosts: riesgos y consideraciones
Saber cómo editar el archivo hosts te da más control sobre la forma en que tu equipo se conecta a la red. Ya sea para pruebas, bloqueos o ajustes específicos, este pequeño archivo sigue siendo una herramienta útil. Sin embargo, es importante manejarlo con precaución, ya que un simple error o una alteración malintencionada pueden afectar tu navegación.
Algunas recomendaciones:
- Evita errores de sintaxis: un espacio incorrecto puede hacer que los cambios no funcionen.
- No borres líneas importantes: si eliminas registros del sistema, puedes causar errores de conexión.
- Mantén el archivo protegido: algunos virus modifican el archivo hosts para redirigir a sitios falsos.
Si de repente no puedes acceder a páginas web legítimas o notas comportamientos extraños en tu navegador, revisa el archivo hosts.
¿Qué hacer si el archivo hosts ha sido alterado por software malicioso?
Si sospechas que el archivo hosts ha sido modificado sin tu consentimiento, lo primero es revisarlo manualmente y eliminar cualquier línea sospechosa que no hayas añadido. Después, es recomendable restaurarlo a su estado original dejando solo las entradas predeterminadas del sistema. Para evitar futuras alteraciones, escanear el equipo con un antivirus actualizado es fundamental, ya que muchos tipos de malware manipulan este archivo para redirigir tu tráfico a sitios fraudulentos.
Además, en Windows puedes reforzar la seguridad convirtiendo el archivo en solo lectura, lo que impedirá modificaciones no autorizadas. En Mac y Linux, puedes cambiar los permisos del archivo para que solo el administrador tenga acceso a editarlo.
Si alguna vez notas que no puedes acceder a ciertas páginas o que tu navegador te redirige a sitios extraños, revisa este archivo y asegúrate de que no ha sido alterado. Con estas precauciones, mantendrás tu sistema protegido y siempre bajo tu control.